¿Ladrillos Huecos Portantes o No Portantes?
A la hora de levantar muros en una obra, uno de los materiales más elegidos es el ladrillo hueco cerámico. Sin embargo, no todos son iguales: existen ladrillos portantes y no portantes, y elegir uno u otro puede afectar el rendimiento estructural, el presupuesto y la facilidad de instalación.
En este artículo te explicamos las diferencias claves, usos recomendados, ventajas y consideraciones técnicas para que puedas decidir qué tipo de ladrillo cerámico es el más adecuado para tu proyecto.
🧱 Ladrillos cerámicos no portantes
Son los más livianos y económicos. Están diseñados principalmente para muros divisorios internos, es decir, paredes que no deben soportar cargas estructurales como vigas, losas o entrepisos.
Características principales:
-
Tienen menor cantidad de celdas internas.
-
Los huecos están dispuestos en forma horizontal.
-
No están diseñados para soportar cargas adicionales.
Ventajas:
-
20% más baratos que los ladrillos portantes.
-
Menor peso total, ideal para plantas altas.
-
Más fáciles de manipular y cortar.
Consideraciones técnicas:
-
Cuidado al hacer canalizaciones largas (instalaciones eléctricas, cañerías): al ser más delgados, si se seccionan mal, pueden generar fisuras.
-
Siempre cortar con herramientas adecuadas (amoladora) y sin golpear.
👉 Ver Ladrillo Hueco en la Tienda
🧱 Ladrillos cerámicos portantes
Están diseñados para muros estructurales, es decir, aquellos que soportan peso adicional, como entrepisos, losas o techos. También pueden utilizarse como muros divisorios.
Características principales:
-
Mayor cantidad de celdas.
-
Los huecos están dispuestos verticalmente, lo que mejora su resistencia a la carga.
-
Están preparados para cargas estructurales.
Ventajas:
-
Soportan cargas sin necesidad de una estructura independiente de hormigón (ahorro estructural).
-
Se pueden usar para muros portantes y divisorios.
-
Más resistentes a canalizaciones extensas o profundas.
Consideraciones técnicas:
-
Su precio es un 15 a 20% más alto que el ladrillo no portante.
-
Son más pesados, lo cual hay que considerar en estructuras sobre entrepisos livianos.
👉 Ver Ladrillo Hueco en la Tienda
📅 ¿Cuándo elegir uno u otro?
Acá te dejamos una comparación rápida entre ambos tipos de Ladrillos Hueco:
Uso del muro | Recomendación |
---|---|
Divisiones internas en planta baja | Ladrillo no portante |
Divisiones en planta alta | Ladrillo no portante |
Muros que soportan losas o vigas | Ladrillo portante |
Muros externos estructurales | Ladrillo portante |
Proyecto con presupuesto ajustado | Ladrillo no portante (según uso) |
🔧 Consejos adicionales
-
Antes de elegir, consultá siempre con un profesional o pedí asesoramiento en el corralón.
-
No combines ladrillos de distintos tipos en una misma función estructural.
-
Asegurate de usar el mortero adecuado según el tipo de bloque.
En Corralón Comahue tenemos ambos tipos de ladrillos
Ya sea que necesites ladrillos portantes o no portantes, podés encontrarlos en nuestras sucursales o en la tienda online. También te asesoramos según el tipo de obra que estés proyectando.
📍 Visitanos en nuestras sucursales:
Escribinos acá -> WhatsApp
O contactate a nuestro mail: [email protected]