¿Qué diferencia hay entre Chapa Acanalada y Chapa Trapezoidal?
Si estás pensando en construir o renovar techos y cubiertas, seguramente te cruzaste con dos términos muy comunes: chapa acanalada y chapa trapezoidal. Aunque a simple vista pueden parecer similares, tienen diferencias clave en diseño, resistencia y aplicación.
En este artículo te contamos sus características, ventajas y cuál conviene elegir según tu proyecto.
¿Qué es una chapa acanalada?
La chapa acanalada es una lámina metálica ondulada que se utiliza principalmente en cubiertas y cerramientos livianos. Tiene forma de onda continua, como una serie de “U” o semicírculos. Esta forma permite que el agua escurra con facilidad, lo que la hace ideal para techos con pendientes leves o moderadas.
Ventajas:
-
Fácil instalación
-
Buen escurrimiento de agua
-
Económica
-
Ligera
📌 Ideal para: Galpones, viviendas rurales, cobertizos, tinglados y proyectos de bajo presupuesto.
👉 Ver chapas acanaladas disponibles en nuestra tienda
¿Qué es una chapa trapezoidal?
La chapa trapezoidal, por otro lado, tiene nervaduras en forma de trapecio. Esto mejora notablemente su resistencia estructural, por eso se usa tanto en techos como en paredes, especialmente donde hay mayores exigencias mecánicas o cargas.
Ventajas:
-
Mayor rigidez
-
Más resistencia al viento y al peso
-
Puede colocarse con menor pendiente
-
Variedad de espesores y recubrimientos
📌 Ideal para: Naves industriales, depósitos, construcciones con estructura metálica o donde se busca mayor durabilidad.
👉 Ver chapas trapezoidales disponibles en nuestra tienda
Diferencias clave: Acanalada vs. Trapezoidal
Acá te dejamos una comparación rápida entre ambos tipos de chapas:
Característica | Chapa Acanalada | Chapa Trapezoidal |
---|---|---|
Forma | Ondulada (tipo U) | Trapecial (tipo caja) |
Uso principal | Techos livianos | Techos y cerramientos exigentes |
Resistencia estructural | Media | Alta |
Pendiente mínima | Mayor | Menor |
Precio | Más económica | Más costosa, pero más resistente |
Estética | Rústica o tradicional | Moderna e industrial |
¿Qué tener en cuenta antes de elegir?
-
Tipo de estructura: Si es liviana, podés optar por chapa acanalada. Para estructuras metálicas o grandes luces, conviene trapezoidal.
-
Pendiente del techo: Si la pendiente es baja, necesitás chapa trapezoidal para evitar filtraciones.
-
Presupuesto: La chapa acanalada suele ser más accesible.
-
Estética buscada: La chapa trapezoidal tiene una terminación más moderna e industrial.
Conclusión
Ambas opciones son excelentes, pero cumplen funciones distintas. Si querés un techo simple, económico y funcional, la chapa acanalada es una gran elección. Si necesitás más resistencia y durabilidad, andá por la chapa trapezoidal.
En Corralón Comahue, te ayudamos a elegir la chapa ideal para tu obra y te ofrecemos asesoramiento personalizado.
📍 Visitanos en nuestras sucursales:
Escribinos acá -> WhatsApp
O contactate a nuestro mail: [email protected]