A la hora de construir, uno de los problemas más comunes es decidir entre el sistema tradicional en húmedo y el sistema en seco conocido como Steel Framing. Ambos métodos presentan ventajas y particularidades que pueden hacerlos más adecuados según el tipo de obra o los objetivos del proyecto. En Corralón Comahue, trabajamos con ambas soluciones constructivas y entendemos la importancia de conocer los puntos fuertes de cada una para tomar la mejor decisión.
Construcción Tradicional: solidez y familiaridad
✅ Ventajas
-
Estructura sólida y robusta: El uso de ladrillos, cemento y hormigón ofrece una gran resistencia estructural, especialmente valorada en viviendas de varios pisos o en construcciones donde se prioriza la inercia térmica.
-
Mayor resistencia térmica por masa: La masa térmica de los muros de ladrillo permite conservar el calor o el frescor interior por más tiempo, lo que puede ser una ventaja en determinadas zonas climáticas.
-
Mano de obra ampliamente disponible: Es el sistema más difundido en Argentina, por lo tanto, es más fácil encontrar profesionales con experiencia en este tipo de construcción.
🔍 Desventajas
-
Tiempo de obra: Al trabajar con materiales que necesitan fraguar (como el cemento), los tiempos de ejecución son más largos.
-
Mayor peso estructural: Esto implica cimientos más robustos y, por ende, mayores costos en materiales y logística.
-
Menor flexibilidad en cambios de diseño: Modificar una estructura ya construida puede implicar demoliciones costosas.
Click acá para ver materiales de Construcción Tradicional
Steel Framing: eficiencia y modernidad
✅ Ventajas
-
Construcción en seco: Al no necesitar fraguado de materiales, permite una ejecución más rápida, limpia y precisa.
-
Liviano pero resistente: Requiere cimientos más simples, lo que reduce costos y tiempos de obra.
-
Alta eficiencia energética: Gracias al diseño modular y al uso de aislantes, reduce significativamente los puentes térmicos.
-
Flexibilidad en diseño y ampliaciones: Es posible modificar estructuras más fácilmente, ideal para proyectos en crecimiento.
-
Mayor comportamiento sísmico: Al ser una estructura más flexible, resiste mejor los movimientos sísmicos.
-
Sostenible y reciclable: El acero es 100% reciclable y genera menos residuos que una obra húmeda.
🔍 Desventajas
-
Mano de obra especializada: Aunque va en crecimiento, aún puede ser más difícil encontrar profesionales con experiencia.
-
Requiere mayor planificación inicial: Las piezas se diseñan y cortan a medida, por lo que los errores en la etapa de proyecto pueden afectar la ejecución.
Click acá para ver materiales de Construcción en Seco
¿Entonces, cuál conviene elegir?
La respuesta es simple: depende del tipo de obra, del entorno y de los objetivos del cliente. Por eso en Corralón Comahue trabajamos con ambos sistemas y ofrecemos asesoramiento personalizado según tu proyecto.
-
¿Querés una casa de campo sólida y tradicional? Probablemente, el sistema húmedo sea ideal.
-
¿Estás buscando una ampliación rápida, eficiente y moderna? El Steel Framing puede ser la mejor opción.
Ambos métodos son válidos, seguros y duraderos si se utilizan correctamente. Lo importante es contar con los materiales adecuados y un equipo que te acompañe en cada paso del proceso.
Por eso acá te dejamos un cuadro con varios aspectos a tener en cuenta en una obra, para que vos mismo puedas decidir antes de armar tu proyecto:
Características | Steel Framing (Seco) | Construcción Tradicional (Húmedo) |
Tiempo de obra | 30-60% menor que el tradicional | Mayor por tiempos de fraguado y secado |
Peso estructural |
Liviano (ideal para ampliaciones y estructuras sobre otras) |
Pesado (ideal para bases fuertes y varios pisos) |
Aislamiento térmico/acústico | Muy alto con placas + lana de vidrio/poliestireno | Depende del espesor y tipo de muro |
Precisión de obra | Alta precisión (menor desperdicio) | Menor precisión si no hay control riguroso |
Resistencia sísmica | Muy buena, estructura flexible | Muy buena si se respeta cálculo estructural |
Costo de materiales | Mayor en estructura, menor en mano de obra | Menor en materiales, mayor en tiempos de obra |
Capacidad de modificación | Alta (fácil de intervenir) | Más difícil modificar (romper y reconstruir) |
Requiere agua en obra | Casi nula | Alta (mezclas, revoques, etc.) |
Mano de obra especializada | Sí, requiere capacitación | Más fácil de conseguir |
💬 ¿Querés ayuda para planificar tu obra o tenés dudas sobre qué sistema te conviene más? ¡Contactanos o pasá por el corralón y te asesoramos sin compromiso!
📍 Visitanos en nuestras sucursales:
Escribinos acá -> WhatsApp
O contactate a nuestro mail: [email protected]